top of page

Rosalía Castro nace el 1 de abril en Burela ( Lugo) y al finalizar sus estudios ingresa en la ESAD de Gijón en la que obtiene la Licenciatura de Arte Dramático, especializándose en textual. Poco después se instala en Madrid  donde aprende el método Lecoq con los maestros Mar Navarro y Andrés Hernández. Además continúa formándose con Iñaki Aierra, Eva Lesmes en Central de cine, Fernando Piernas, el Teatro de la Abadía etc

 

En audiovisual destaca su trabajo en "Mouras" de Olga Osorio con el que recibió Premio Mejor Actriz en el OUFF de Ourense 2018, su Cristina SanJuán en "Hotel Almirante" de Antonio Cuadri para TVG además de series como "Serramoura""Ciega a citas""El comisario" y "Homicidios". Ha participado en el largometraje "Y todos arderán" de David Hebrero y "El cuarto de mona" de Darío Autrán que se estrenarán próximamente. Además destaca su  trabajo en cortometrajes como "Entre todos" de Javier San Román, finalista del Notodofilmfest 2012 y "Nidos de luz" de Darío Autrán.

 

En teatro participa en la comedia musical "Don juan, grandes éxitos" de Manuel Báñez , "O charco de ulises" de Santiago Cortegoso y Marián Bañobre para el Centro Dramático Galego, "Rey Juan" de W.Shakespeare de La Smorfia Teatro), "Todo lo que está a mi lado" de Fernando Rubio en los Teatros del Canal "Galicia Caníbal,el musical" de Quico Cadaval, "Maruxa" de Paco Azorín para el Teatro de La Zarzuela, "Puntos suspensivos" de Esther Santos para el Teatro Lara, "Othello" de Ariel Cordelia Producciones, "El loco sueño de una noche de verano" de Hada Producciones, "Alquilo" de Katum Teatro y la comedia de máscaras expresivas "Latidos con h" 

En 2016 ingresa en la Cía La Smorfia Teatro junto a Germán Torres e interpreta el monólogo "La primera mujer en la Tierra" hasta la actualidad.

Además es lectora de audiolibros  y diversas locuciones (cuñas radio, publicidad).

Toca el piano, la pandereta, baila danza del vientre y canta.

2021 Rosalia Castro, Moises Fdez Acosta,
bottom of page